El currículo de la educación preescolar en Panamá está diseñado para promover el desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida, abarcando aspectos cognitivos, emocionales, sociales y físicos. Este currículo se organiza en tres áreas fundamentales:
-
Área Socioafectiva:
- Desarrollo de la identidad personal: Fomenta la autovaloración y el reconocimiento de sí mismo como individuo único.
- Proceso de socialización: Promueve la interacción con pares y adultos, respetando valores de diversidad propios del contexto sociocultural e histórico.
-
Área Cognoscitiva-Lingüística:
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación: Facilita la adquisición y uso del lenguaje como herramienta principal de comunicación y aprendizaje.
- Reconstrucción del conocimiento: Involucra la interacción con el entorno cultural y la apropiación de saberes a través de experiencias significativas.
-
Área Psicomotora:
- Desarrollo de destrezas motrices: Estimula habilidades motoras gruesas y finas esenciales para la interacción con el entorno.
- Exploración y descubrimiento: Permite a los niños descubrir propiedades de los objetos y sus propias capacidades, estableciendo relaciones y fomentando la creatividad.
No comments:
Post a Comment